El 1 de enero de 2006 empecé a correr. Tenía un plan. Lo había visualizado la noche anterior y sólo debía esperar exactamente otro año para llevarlo a cabo.
¿La palanca de cambio? Un ruido ensordecedor y una imagen poderosa: la de Paula Radcliffe (campeona del mundo de maratón ese año además de WR holder) con los brazos en alto entrando a meta de la Vallecana Internacional en el Teresa Rivero. Era la Nochevieja de 2005, tenía 19 años y me documentaba con fotografías para un trabajo de la universidad desde las gradas del estadio.
Algo de todo aquello debió traspasarme y así comencé a correr exactamente a la mañana siguiente, decidido a ser parte de todo eso y a bautizarme en la prueba que me sirvió de inspiración para que una parte de mi vida cambiara hasta hoy.

Este año celebro mi décima Vallecana, que equivale a decir que cumplo 10 años corriendo. Una institución sagrada en mi casa y el nexo que me une con otras personas que disfrutan como yo de esta prueba; algunas además han sabido expresarlo perfectamente en sus blogs como Juanqui o Darío, cuyas crónicas en Myspace también me hacían centellear los ojos justo cuando yo empezaba a correr.
En estos años he intentado reflejar por escrito todo lo que para mí significa esta carrera a través de varias crónicas que rescato aquí por si alguien necesita una dosis importante de motivación para mañana ;) >>
*Pongamos que hablo de Vallecas - SSVI 2013
*La noche más esperada - SSVI 2012
*META 33:22 - SSVI 2011
Y mi historial:
2015 - 33:01 >> 72º
2014 - 33:11 >> 78º
2013 - 33:05 >> 65º
2012 - 32:56 >> 57º
2011 - 33:22 >> 63º
2010 - 34:03 >> 89º
2009 - 35:58 >> 216º
2008 - 35:27 >> 164º
2007 - 35:46 >> 103º y 5º Promesa (SSVP)
2006 - 35:58 >> 89º y 6º Promesa (SSVP)
Es tiempo de sufrir, de volar y de soñar
Feliz San Silvestre a todos los enamorados de esta carrera.