En el último año he participado en dos carreras que, por el ente que las auxilia, me han provocado cierta zozobra: la a menudo polémica AVT y la magnánima Iglesia Católica, de cuyos planteamientos me hallo, en ciertos aspectos, en las antípodas ideológicas. Podría excusarme si digo que lo hice porque discurrían a escasos metros de mi casa y no mentiría. Pero pese a mis sibilinas especulaciones, en realidad me trataron de forma espléndida. ¿Acaso perseguían rentabilizar de algún modo ese mecenazgo? Me temo que no.
Tengo
un amigo que no comulga con nada ni nadie: como veterano y con su licencia
nacional en mano, sólo acude a los crosses, pruebas en ruta y pruebas de pista
del calendario oficial federado, ya sea como absoluto o veterano, en Madrid o a nivel
nacional. Así, en suma, ahorra (1) dinero en inscripciones injustamente
caras -yo llevo poco más de 100 euros gastados desde octubre-; ahorra (2) en espacio útil donde malmeter las
camisetas; y no gasta (3) su tiempo en disquisiciones como la de este post y
que a uno le quitan el sueño (léase la ironía).
![]() |
dedo maldito auto-acusatorio |
Otros, movidos
por la curiosidad, la necesidad de nuevos aires o el afán competitivo, nos
dejamos caer por pruebas bien distintas entre sí, llegando a conocer, en
ocasiones, los verdaderos bajos fondos*. Hablo aquí del ánimo de lucro. Porque me parece más o
menos pornográfico abanderar una carrera con fines solidarios cuando
en realidad la celebración responde a planes de comunicación estratégicos, al
marketing y a la RSC de grandes corporaciones. Me refiero, por ejemplo, a los bancos que no entienden de correr pero sí de lanzar: cientos de notas de prensa para vender y capitalizar mediáticamente su excelso compromiso social y o con la salud... pero qué os voy a contar, de todo hay en la
viña del señor.
![]() |
"la pasta es mi pastor, nada me falta" |
¡Olvidémonos
de tanto maniqueísmo! Nos gusta tanto que obviamos que, mientras que un 31 de
diciembre somos inmensamente felices por unos minutos, unos cuantos señores se frotan las manos con
deseo imaginando la interminable ristra de ceros en forma de beneficios que
obtendrán por la venta de dorsales, la publicidad o la venta de zapatillas en
el próximo ejercicio económico.
Bueno, basta de hacer amiguitos por hoy (…); creo
que ya sé dónde y a qué puertas no puedo ir a pedir trabajo (jajaj). Por cierto, hoy
he participado en la III Carrera Buen Pastor -¡ojo! otra iniciativa made in
Vallekas para añadir a la lista y c-e-r-o lucrativa).
Como comentaba en los albores del presente post y pese al diluvio nacional ya anunciado para el puente, me animé a correr una prueba de 5km (en realidad, unos 4.500-4.600m) a modo de “controlado”, aunque uno fuerte, vaya.
Como comentaba en los albores del presente post y pese al diluvio nacional ya anunciado para el puente, me animé a correr una prueba de 5km (en realidad, unos 4.500-4.600m) a modo de “controlado”, aunque uno fuerte, vaya.
Secuencia de llegada a meta |
Enhorabuena campeón de vallecas, ahora lo eres tú, bonita mañana para disfrutar bajo la lluvia.
ResponderEliminarSi no has comulgado hoy, ya sabes que no hay trofeo.
Seguiré con mi política de gasto mínimo, no lo dudes, pero si la causa la encuentro acorde a mis convicciones, tú sabes como pienso, sí que haré una aportación ecónomica sin ningún problema aunque la celebración de carreras benéficas es excesiva y se lucran de ellas ciertas empresas y organismos que no tienen justificación.
Suerte para el martes.
Ya queda menos para Albacete.
Detrás del 'Yo confieso' pensaba que abrirías un espacio a declararte fan del Maratón después de leer a los locos que nos hemos iniciado en el campo de Filípides ;)
ResponderEliminarAún así, el post no me ha decepcionado en absoluto.
Sólo te recomiendo CORRER sin más ni darte vueltas.
Si ni siquiera somos capaces de vivir 'puros y libres' (porque de alguna manera siempre estaremos atados al capital, y a los intereses oscuros de grupos a veces opacos otras transparente, en su vertiente de consumismo, trabajo u ocio) ¿cómo nos podemos plantear semejante reto en nuestra pasión?
Podrás dejar de correr carreras que ideológicamente no compartas pero es posible que les estés apoyando, a esos grupos..., comprando sus zapatillas o su GPS de turno.
Sólo puedes hacerlo si te vas a una isla desierta y corres descalzo de una punta de la isla a la otra :)
Felicidades por la victoria!
Me parece interesante la reflexión, y creo que es necesario por higiene mental, saber que hay entidades, corporaciones, grupos y/o formaciones que utilizan desde su atalaya un amplio arsenal de estratégias;llamesé Marqueting, comunicación e imagen, con un objetivo claro y definido:Utilizar a los atletas populares como unidad de negocio y al mismo tiempo hacer un lavado de imagen, ocultando y disfrazando sus verdaderos intereses.
ResponderEliminarSiempre hay excepciones y logicamente hay grupos y personas que colaboran de una forma desinteresada en este tipo de manifestacionesdeportivas;las cuales merecen todo nuestro apoyo y consideración.
Ahora y desde el discernimiento, toca disfrutar del momento, de la carrera, de lo que me gusta y apasiona, de lo auténtico, y esta mañana lluviosa de abril te ha acompañado a meta en primer lugar.!!!ENHORABUENA!!!
Paulino.
@Señor veterano, usted que no hace este tipo de bolos siempre se mide con los más fuertes de su categoría, algo honesto pero que no siempre es tan gratificante. Sintiéndolo muchísimo por la gente tan agradable de esa comunidad religiosa, es difícil verme el pelo por esos lares, ja.
ResponderEliminar@Darío, jaj, desde luego que no será por ganas de debutar, me dais una envidiaca terrible, pero mientras pueda apaciguar el ansia, hago acopio de tu prudencia y tino para acercarme a la treintena para lanzarme. Aunque me parece estupendo, me llamó la atención que me comentaras que a partir de ahora te sentías realizado con esta distancia. Me sale exclamar a lo "Señora": "qué lástima, con lo joven que es!...oyoyoy"
Tienes razón, sólo en pelotas en un lugar como una isla estaríamos bastante liberados, pero sin una competición y/o rivales, no se retroalimentaría el motor que nos mueve no?. Soy un poco retorcido peeero nos pasa cuando somos un poquito exigentes con nosotros y nos cuestionamos todo. Al fin y al cabo estamos en una época muy proclive a cuestionarse todo bastante, no? o a lo mejor soy yo el rarete ;)