Mostrando entradas con la etiqueta EAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EAA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Llodio: un plan serenamente pergeñado

Hasta hace unos meses el nombre de esta localidad alavesa traía asociados en mi mente un sinfín de pinceladas e imágenes personales. Y desde luego, no me imaginaba corriendo por allí.
De este cross se ha hablado por su dureza, por la belleza del paisaje en el que se enmarca o por ser una de las pruebas de campo a través con mayor reconocimiento en el panorama atlético -en la presente temporada forma parte del calendario de la European Athletic Association-.


El pasado domingo estuve en Laudio-Llodio para contemplar con mis propios ojos el espectáculo que inspira ese lienzo verde otrora marrón.  Porque, felizmente para mí, el piso estaba firme y sin apenas barro, pero con su natural e inestable trazado. En el aire se respira tradición y huele a escuela, pero esto no es óbice para la llegada de nuevos aires: el nuevo tartán de Mondo, con sus características calles azules, matizan ahora el escenario de antes.

Tuve la suerte de traer conmigo a dos camaradas de lujo que me esbozaron, desde antes, algunas peculiaridades del circuito. Mon y Míguel me hablaron especialmente (…¿bien?) de las terroríficas cuestas. Llevan años subiendo desde Madrid para no perderse la función.  Y en esta ocasión, yo también decidí “descender” al “infierno del norte”.



Aupa Vikálvaro



Sal rápido pero con prudencia; ten cuidado con los badenes; con clavos del seis, basta; en la pista podrás recuperar el resuello; sube, baja y sube todavía más; serpentea  y gira 180º; frena en la curva y vuelve a correr; por ahí no, que hay barro;  llega hasta el final y no podrás frenar.

Y después de todo, me alegra contar que corrí bien. Encontré buenas sensaciones y estoy recuperando la confianza después de esta tercera prueba de la temporada. En carrera perdí dos puestos y fui bastante regular, sintiéndome especialmente cómodo con la dureza del recorrido que,  pienso, se adapta mejor a mis características que un perfil especialmente llano y rápido.


Tras 8 semanas de entrenamiento y una mejor asimilación, completé los casi 9.800m en 35:29, ocupando el puesto 32/67 en la categoría absoluta. Me quedo, además, con el positivo dato del 1´20” que me sacó Mon, del que considero que sólo un finísimo escalón le separa de la élite -otra cosa bien distinta sería hablar de lo que Ramón García de los Huertos representa en el panorama madrileño-

En definitiva,  allí arriba también se reunió una parte de la élite internacional y nacional del cross, pero los fantasmas de Atapuerca no decidieron aparecerse. 

*Vídeo de la carrera retransmitido por TDP (min 1:37 y min 3:40 de la grabación)