¡Cómo
mola correr sin presión! El boca a boca hizo que llegara a mis oídos que el principal
patrocinador de los 5km -que se celebran de forma paralela a la MMM- tiraba la
casa por la ventana este domingo al regalar bicicletas a los primeros en llegar
a meta.
No lo
escondo: fui allí cual Buitre -Gyps fulvus- a por una de las cuarenta bicis. Abril es un mes tranquilo y con
pocas populares por la concurrencia de Semana Santa y la Rock"n"Roll Maratón, así que se antojaba como una jugosa alternativa.
Nuevo idilio con mis nuevas asics voladoras |
¡Vaya
nivel entre los atletas! La práctica totalidad del escuadrón del A.D.Maratón y
otros tantos de Canal, Canguro, Menorca… Todos comentando entre bromas el
motivo que les ha congregado en esta jauría de domingo.
Salida salvaje,
también la mía, y a correr desbocado hasta Atocha como si no existiera un mañana.
Comienza Alfonso XIII y ascendemos la cuesta de El Ángel Caído. Voy a cola de un grupo de seis corredores
pero, cuál es mi sorpresa cuando, tras llanear y a falta de
apenas 1 km de la meta, ataco… ¡yo! Sin pensarlo me voy a la caza de otro corredor
que está delante, aunque este será definitivamente inalcanzable.
Finalmente 16:25, puesto 14º y
3:17min/km; amén de la chispa en el cuerpo -uno endémicamente lento, el mío-, al acabar
con esa fuerza. Además, una semana después de la media en Vigo, ha sido una distancia muy agradecida.
Recogeremos
el obsequio en los próximos días y ya entonces podré dar fe de si se trataba o
no de un ardid serenamente calculado en esta rara avis historia de depradación
en el mundo de las populares. Al fin
y al cabo, las actuariales son, con respecto a mi entender, lo que la
calculadora Barbara Stanwyck es al sibilino de Edward G. Robinson en Perdición.
En este punto, mi sincera
felicitación a los que terminasteis la media por auténtica vocación ;)
+Aquí la clasificación
+Aquí el vídeo de llegada a meta
PD:
Albacete será el escenario escogido para disputar su Media Maratón el próximo 13
de mayo. Tengo un reto.
Las bicicletas son para el verano, aunque acabamos de estrenar la primavera.
ResponderEliminarLa crisis tambien participa en estas carreras, cancelandose algunas, o bien suprimiendo alguna/s categorias.
Siguiendo con la crisis, el termino Gyps fulbus es una anecdota, en comparacion con los auténticos generadores de la misma, siendo estos no solo maestros en cetreria, si no carroñería proactiva, en el arte de la ingenieria politico/financiera.
Voy a lo positivo, lo auténtico; después de la Vig-Bay y por salud física y psicológica y atendiendo a las señales del cuerpo, se imponía una carrera más corta, una especie de entrenamiento, pero de calidad.
El resultado ya lo sabemos, una vez más sigues superando tus retos !!!Enhorabuena!!!
jajajajaja me gusta el pajarraco!!! esta vez te ha salido divertido ;)
ResponderEliminarBuena carrera Miguel, según me han comentado el reclamo de las bicis hizo que el nivel fuera altísimo.
ResponderEliminarCon tu permiso te agrego a la lista de blogs que sigo.
Saludos!
Alberto
Gracias,Alberto! he curioseado un poco y veo que hemos coincidido en Laredo y en mi suicida serie de 1.500 del Meeting de Madrid, aunque creo que a ti se te da mejor el medio fondo y te gusta más.
ResponderEliminar¡Nos leemos! ;)